EL ORIGEN Y EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA CHOCOLATE
17 abril, 2024 0 Por Francis SerranoEl chocolate tiene su origen en México, donde el dios Quetzalcoatl regaló, según cuenta la leyenda, el árbol de cacao a los hombres, que años después se bautizaría con el nombre científico Theobroma Cacao, que significa en griego “alimento de los dioses”.
La palabra chocolate deriva de la lengua náhuatl y del vocablo xocoatl. «Xoco» se traduce como amargo y «atl» como de agua. Sin embargo, existen otras teorías que indican que proviene del maya «chocol» que significa agua caliente.
En algunas regiones del mundo, esta palabra se utiliza como sinónimo de cacao, palabra que también deriva del náhuatl pero quiere decir «jugo amargo».
Esta palabra náhuatl es una de las más populares provenientes de nuestros ancestros, pues sus adaptaciones en diferentes lenguas es muy similar a la palabra original. Lo podemos notar si comparamos su traducción en otros idiomas, por ejemplo: chokolade (alemán), chocolat (francés), chocolade (holandés), chocolate (inglés), cioccolato (italiano), chocolate (portugués), choklad (sueco), çikolata (turco).
¿Qué es el Chocolate?
El chocolate es una sustancia alimenticia que se elabora con una pasta de cacao en polvo y azúcar pulverizado y que se presenta en diversas formas y variedades según los procesos de elaboración utilizados y los ingredientes añadidos.
¿Cuándo se descubrió el chocolate?
Se piensa que el descubrimiento del chocolate se dio en torno al año 1.500 a.c., cuando los Olmecas del actual estado mexicano de Tabasco, molieron por primera vez las habas de cacao y las mezclaron con agua y especias.
Así pues, a partir de ese momento, los indígenas comenzaron a cultivar de forma regular este delicioso alimento, extendiendo su popularidad al resto del territorio mexicano.
¡Sin Cacao… No hay Chocolate!
Sobre el autor