LOS AZTECAS Y EL USO DEL CACAO COMO MONEDA
16 abril, 2024 0 Por Francis SerranoNuestro Cacao es tan valioso que desde tiempos muy antiguos era utilizado como monedas de cambio entre los grandes comerciantes aztecas
El cacao es un árbol que posee múltiples usos y sus condiciones de cultivos son tan especiales que sólo podían ser realizadas por trabajadores experimentados que conocían sus signos de maduración, teniendo una vida productiva de casi 20 años. Entre sus usos se encuentran: como bebida, alimento, medicina y moneda y su utilización en los ritos ceremoniales para la coronación de los emperadores.
Existían cuatro tipos de semillas de cacao, el de mejor calidad era utilizado para hacer la bebida chocolatl a la que accedían solamente las clases sociales ubicadas en lo más alto de la pirámide. Es probable que las de menor calidad fueran las más apropiadas para el intercambio comercial.
Dentro de la mitología azteca se narra que el dios Quetzalcoatl trajo las semillas del cacao a los hombres para que conocieran un alimento que los dioses no despreciaban.
Lo que permitió el uso del cacao como moneda fue que se podía fraccionar y transportar fácilmente así como conservar y almacenar. No todos podían tener acceso a él, debido a que su plantación y almacenaje estaban a cargo de la nobleza. Los sitios donde se almacenaban se denominaban “Casas del Cacao”.
Finalmente los precios que se manejaba en estos intercambios, eran los siguientes:
La semilla de cacao alcanzó tanta relevancia que llegó a ser falsificada, existiendo jueces en los mercados que evaluaban su autenticidad.
Sobre el autor